La consultora Nómade realizó una encuesta entre quienes votan en el departamento de Montevideo para evaluar su conocimiento de las candidaturas que se presentan a las próximas elecciones departamentales, el nivel de simpatía, principales preocupaciones a nivel nacional y departamental, así como la intención de voto para la próxima instancia electoral.
El candidato seregnista Mario Bergara es el más conocido por los vecinos y vecinas del departamento (89,4%) y al mismo tiempo lidera la intención de voto de la interna frenteamplista con el 32,3%, seguido por Verónica Piñeiro –impulsada por el Partido Comunista–, que cosecha 13,9%, y por Salvador Schelotto, el candidato de la Vertiente Artiguista, con 7,4%.
En cuanto al conocimiento de las candidaturas, las del Frente Amplio reúnen el 53,6% de intención de voto frente al 39,3% de la Coalición Republicana.
Después de Bergara (89,4%) los más conocidos en el FA son Verónica Piñeiro (40,3%) y Salvador Schelotto (28,2%).
Por el lado de la Coalición el nacionalista, Martín Lema se ubica en primer lugar en intención de voto, con 33,4%, secundado por la candidata colorada Virginia Cáceres, que suma 5,1%, y en tercer lugar el cabildante Roque García, con 0,8%.
Con respecto al conocimiento de candidaturas, el líder en la coalición también es Lema con un 85%. mientras que Virginia Cáceres, del Partido Colorado (PC), es conocida por el 32% de los encuestados, y el cabildante Roque García por el 14,1%.
Nómade consultó también a la ciudadanía sobre cuáles considera que son los principales problemas que actualmente tiene el país, y la inseguridad y el narcotráfico aparecen como las dos primeras menciones, seguidos por problemáticas sociales como la pobreza y la educación.
En el caso de los problemas que identifican en Montevideo, la inseguridad nuevamente aparece en primer lugar, pero en segundo término se señala los residuos o problemas de recolección, seguido por las personas en situación de calle.