Este domingo 4 será el gran cierre de campaña de Mario Bergara

El encuentro se desarrollará en el Prado y además de la palabra del candidato seregnista se llevará a cabo un espectáculo artístico con la presencia de destacados grupos musicales.
1 mayo, 2025
Compartir esta noticia

Este domingo 4 de mayo a partir de las 16 horas se realizará el cierre de campaña del candidato seregnista Mario Bergara. El encuentro se llevará a cabo en el Prado, en María Vaz Ferreira y Alfosina Storni, y será un cierre a puro ritmo con la presencia de destacados grupos musicales que ambientarán la jornada.

La ocasión será propicia para escuchar la palabra del candidato frenteamplista que encabeza las encuestas rumbo a la Intendencia de Montevideo.

Como parte de su agenda, Bergara presentó esta semana, ante la Asociación de Dirigentes de Marqueting, sus ideas para un nuevo Montevideo donde destacó que el departamento necesita «una gestión departamental orientada por una visión estratégica de mediano y largo plazo».

En la oportunidad, el referente del seregnismo explicó que para lograrlo «deben estructurarse estrategias que aborden todas sus dimensiones, con planes integrales, objetivos claros y acciones consistentes». Recordó que existe una importante necesidad de mejora en dos dimensiones: limpieza y movilidad, por lo que, junto a su equipo, elaboró dos estrategias integrales presentadas a la ciudadanía: Montevideo + limpio, presentado el 27 de marzo y Montevideo + ágil, presentado el 3 de abril.

Durante su exposición resaltó la importancia de la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones por lo que garantizó la presencia permanente de equipos en los barrios generando de esta manera instancias abiertas de intercambio con vecinas y vecinos además de la la coordinación de obras y políticas con municipios y concejos vecinales y el relevamiento de opinión de la comunidad sobre las medidas aplicadas.

Recordó asimismo que existen políticas bien valoradas por la población que deben profundizarse en calidad y alcance ya que su mejora continua resulta imprescindible. Por ese motivo hizo hincapié en las acciones presentadas para un Montevideo disfrutable que comprenden propuestas sobre espacios públicos, cultura, turismo y deportes.

Asimismo,  Bergara subrayó la relevancia de la seguridad como clave para un Montevideo más disfrutable y mencionó la importancia de la infraestructura, la iluminación, las veredas y calles además de la coordinación de políticas de seguridad con el gobierno nacional, municipios y comunidad.

Por último, apuntó a un mejor control y fiscalización del uso del espacio público mediante la aplicación de la tecnología, campañas educativas y la difusión de acciones culturales y deportivas como forma de prevenir conflictos.

 

 

Compartir esta noticia

Más noticias