El candidato a la intendencia de Montevideo, Mario Bergara, aseguró en rueda de prensa que el plan «Montevideo más Àgil» que presentó este jueves en el Teatro El Galpón involucra 7 objetivos y 30 medidas concretas que abordan los temas del transporte público, la movilidad individual y la movilidad colectiva.
«Este plan abarca los temas de la seguridad vial, la educación vial, la participación de la gente y la coordinación interinstitucional con otras intendencias, con el gobierno nacional, entre otros temas», reveló.
Bergara destacó que son muchos aspectos que tienen como objetivo «que la gente pueda moverse en la ciudad de manera más ágil, que llegue a tiempo a los lugares donde necesita ir, que la experiencia del transporte público en particular sea más fluida y que el transporte individual no sea estresante».
«Son objetivos ambiciosos en una ciudad y un departamento que ha crecido enormemente su parque automotor, Montevideo recibe más de 20.000 autos nuevos por año, estamos hablando de que circulan cientos de miles de autos, a lo cual hay que sumar todos aquellos que vienen de Canelones, de San José y otros departamentos», agregó.
Para el candidato seregnista, no puede haber una falsa oposición entre transporte público y la movilidad individual, porque en realidad «si se mejora los tiempos de viajes y la gente opta por algunos de sus viajes hacerlo en ómnibus, eso va a favorecer la movilidad del transporte público y la movilidad en autos, camionetas, motos, bicicletas, etcétera».
«Hay que mirarlo en esos términos, no en la falsa oposición de que mejorar el transporte público tiene como objetivo combatir la movilidad individual, todos sabemos que cuando la familia llega al auto es difícil después que se baje, porque está esa percepción de que siempre el auto va a ser de mayor comodidad, de mejores tiempos, si logramos que eso no sea así, de que los tiempos mejoren sustancialmente, probablemente haya muchos viajes que la gente opte hacerlos en el transporte público y eso será mejor para todos», concluyó.