Mario Bergara visitó este domingo las ferias de Tristán Narvaja y Parque Rodó para dialogar con vecinos y vecinas, tomar nota de las problemáticas que plantea la gente y comprometerse con ayudar a construir «un Montevideo más limpio, más ágil, más cuidado, saludable y disfrutable».
El candidato a la Intendencia consideró «muy fructífera» la recorrida y recordó que se alinea con la estrategia que se ha planteado llevar adelante en caso de ser electo, poniendo eje en la «participación ciudadana», con diálogo continuo con la comunidad y una actitud permanente de «negociación y escucha».
«Eso abarca la enorme cantidad de dimensiones que el gobierno departamental tiene que llevar adelante. Las políticas de ambiente, residuos, movilidad, políticas sociales, salud y cultura», enumeró el referente seregnista y remarcó que muchas de ellas son «muy bien valoradas por la ciudadanía».
«Entre la enorme cantidad de actividades que lleva adelante la intendencia, muchas de ellas son muy bien valoradas y otras tienen una valoración más débil y hay que avanzar. Tenemos que sostener lo que funciona y trabajar en lo que necesita mejorarse, como el tema residuos y la movilidad, mirando hacia delante y pensando en un departamento mucho mas disfrutable», indicó.
Consultado por la prensa sobre la recolección de residuos dijo que indudablemente hubo mejoras en todos estos años en que el FA ha sido gobierno «pero no todos los mecanismos de recolección funcionaron por lo que será necesario trabajar en ellos y explorar nuevos caminos observando también las experiencias exitosas de otros lugares».
Bergara explicó que se debe considerar que los montevideanos y montevideanas generamos muchísimo más residuos, casi un 70 por ciento mas que hace 20 años y en los últimos dos años hubo casi 150 mil nuevas toneladas anuales.
«Tenemos que trabajar también en la educación la cultura y los hábitos de los vecinos sobre la forma de procesar la basura en origen pensando en el reciclado, el compostaje y facilitar los procesos de recolección y disposición final», concluyó.