Este miércoles 23 de abril, Danilo Astori hubiese cumplido 85 años y Mario Bergara lo recordó en distintos momentos del acto de presentación de la lista 95 de Seregnistas, que lo impulsa como candidato a la intendencia de Montevideo y promueve a Gonzalo Zuvela y Estefanía Schiavone entre los primeros lugares a ediles.
El evento se desarrolló en la Huella de Seregni con importante presencia de dirigentes frenteamplistas y sirvió de ocasión para que el referente del seregnismo remarque la importancia de que el FA vuelva a ganar en Montevideo «porque es la única opción para seguir llevando adelante una gestión con ética y transparencia, que rinde cuentas y que piensa en la gente y en quienes más necesitan”.
Bergara subrayó en su discurso que el objetivo es que el FA siga gobernando porque “después de siete administraciones, se ha logrado cambiar Montevideo y la gente lo aprecia, pero todavía queda mucho por hacer en aspectos centrales como la higiene, la seguridad y la movilidad».
“Los vecinos y vecinas te dicen que disfrutan Montevideo, un departamento que cada vez tiene más espacios públicos por iniciativa de la propia gente y la gestión de la intendencia”, señaló el candidato y resaltó que la comunidad valora especialmente que “las políticas sociales de la IM estuvieron siempre presentes para ayudar a quienes más lo necesitaban, especialmente cuando algunos gobiernos nacionales de turno retaceaban recursos y esfuerzos”.
Puso como ejemplo la crisis de 2002, durante el gobierno del presidente colorado Jorge Batlle, así como la pandemia y la crisis hídrica que se sucedieron en el período comandado por el nacionalista Luis Lacalle Pou.
Más adelante, se refirió a los que serán los ejes de su gestión al llegar a la intendencia.
“Tenemos que tener un Montevideo más limpio, que no haya duda sobre eso. Y por ello presentamos un plan integral para la limpieza y la gestión de los residuos, que estamos seguros de que va a tener resultados rápidos y que la gente va a notar que estamos haciendo las cosas de mejor manera. Porque aprendimos lecciones positivas de otras partes y razonamos de manera más conceptual e integral el tema del desarrollo ambiental, la limpieza y la gestión de los residuos”, indicó.
También apuntó a la seguridad y la movilidad como claves para un mejor departamento.
“Necesitamos un Montevideo más seguro y por eso debemos trabajar mejor en calles, veredas, iluminación y en todas aquellas tareas que contribuyen a que la gente pueda andar tranquila, en particular las mujeres, que puedan andar más tranquilas por la ciudad y por el departamento”.
“También necesitamos un Montevideo más ágil para combatir esta tendencia a la lentitud en el tránsito, en los traslados y en los tiempos de viaje en el transporte público, y por ello presentamos un plan integral que apunta a mover el transporte público de otra manera”, agregó.
Bergara recordó que se trabajará en concurso con el gobierno nacional, pensando no sólo en Montevideo sino en toda el área metropolitana.
Por último, el candidato destacó el tercer nivel de gobierno y subrayó que en la elección del domingo 11 de mayo el FA no sólo irá por la IM, sino también por los ocho municipios de la capital, “que tienen que ser frenteamplistas para continuar trabajando con ética y con transparencia, siempre pensando en la gente que más lo necesita”, concluyó.