Bergara: «Montevideo necesita moverse mejor y estamos dispuestos a asumir esa responsabilidad con una visión de futuro»

Mario Bergara presentó el Plan Montevideo más Ágil en el Teatro El Galpón junto a los integrantes de su equipo. Gran cantidad de dirigentes, vecinos y miembros del Ejecutivo estuvieron presentes.
3 abril, 2025
Compartir esta noticia

El candidato seregnista a la Intendencia de Montevideo presentó su plan de Movilidad y asumió el compromiso y la responsabilidad de poner en práctica acciones que garanticen a los montevideanos y montevideanas moverse mejor por la ciudad y disfrutar de una mayor calidad de vida.

Bergara presentó su plan “Montevideo Más Ágil” en el Teatro el Galpón acompañado de los miembros de su equipo que participaron del proyecto Lucia Gómez, Justo Onandi y Germán Benítez.

El candidato recalcó que «movernos con seguridad en el departamento es una responsabilidad compartida» y remarcó que hay sobre la mesa proyectos de una profundidad relevante que se llevarán adelante junto con el gobierno nacional, cuya ministra de Transporte, Lucía Etcheverry “ya ha transmitido que la movilidad ciudadana será una de sus prioridades».

Hizo hincapié en que las empresas «van a estar abiertas para mejorar el transporte público y mejorar el recorrido de las líneas para hacerlas consistentes con un nuevo enfoque de movilidad en todo el departamento».

«Es imprescindible utilizar los corredores y mejorar la circulación en los puntos críticos además de ir mejorando la conectividad, el traslado, la accesibilidad, el confort y los tiempos de viaje», agregó.

Bergara consideró que también será imprescindible mejorar la tecnología a la hora de la gestión centralizada del tránsito.

«Nada de esto será posible sin la participación de la gente y tampoco queremos que sea posible sin su participación. Vamos a desarrollar proyectos de envergadura y queremos que la ciudadanía esté involucrada en ellos», añadió.

En otro tramo de su discurso, el candidato se refirió a las veredas y señaló que son «un derecho al que todos debemos acceder con la mejor calidad».

«La Intendencia debe tomar la iniciativa y después se verá cómo se financia», observó.

«De la misma manera será necesario contar con  más y mejores ciclovías bien conectadas para que quienes eligen la bicicleta la utilicen como transporte cotidiano», indicó.

Por último subrayó que se va a trabajar en educación vial de todos los ciudadanos y ciudadanas.

«La seguridad vial será otro eje de nuestra propuesta fortaleciendo la fiscalización», concluyó.

Compartir esta noticia

Más noticias