Bergara lanzó su precandidatura y apostó por un mejor Montevideo para todos y todas

En una Huella Seregni rebosante el candidato seregnista esbozó sus principales propuestas y destacó que pondrá el foco en fortalecer la participación ciudadana.
6 febrero, 2025
Compartir esta noticia

Con el apoyo de más de 20 sectores del Frente Amplio se lanzó este jueves la precandidatura de Mario Bergara a la Intendencia de Montevideo.

En medio de un clima de fervor militante, una desbordante cantidad de dirigentes y simpatizantes frenteamplistas colmaron la Huella de Seregni para respaldar la proclama “Mario Intendente”.

Acompañado del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, referentes de los diferentes sectores que acompañan su candidatura, futuros ministro de gobierno, legisladores y el candidato a la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, el referente seregnista defendió el modelo de gestión del Frente Amplio en Montevideo y aseguró que, en 35 años de gestión, “se garantizó la transparencia y participación ciudadana, construyendo una ciudad más justa e igualitaria para todos y todas”.

“El Frente Amplio cambió esta ciudad. En 35 años vivimos en un departamento completamente diferente. Hemos logrado ordenar el funcionamiento con más transparencia, con más igualdad. No somos refundacionales ni venimos con soluciones mágicas. Venimos con compromisos de trabajo y diálogo”, afirmó.

Entre sus principales propuestas, aseguró que su administración trabajará en coordinación con el gobierno nacional y otros departamentos para combatir la fragmentación social y garantizar que todos y todas accedan a más derechos y oportunidades. “Queremos un Montevideo más justo, más integrado y con más calidad de vida para todos y todas”, añadió.

Bergara resaltó la necesidad de mejorar la gestión de residuos, un tema que considera una de las urgencias de la ciudad. Señaló que el volumen de basura ha aumentado debido a cambios en los hábitos de consumo y que es necesario un abordaje integral que incluya educación ciudadana, mejor infraestructura y optimización de los recursos disponibles.

“Está el compromiso de resolver rápidamente urgencias, las cosas no se resuelven de una vez y para siempre, cuando se dice ¿por qué todo este tiempo no se resolvió la basura o no se solucionó el tránsito? Todas las cosas no se resuelven de una vez y para siempre, se avanza y el problema es creciente y vamos a seguir avanzando, pero vamos a hacerlo cada vez mejor”, añadió.

Otro de los ejes de su propuesta es la movilidad, destacando que cada vez hay más vehículos en la ciudad y que se requiere un plan de tránsito moderno, eficiente y sustentable. Asimismo, planteó que Montevideo debe avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente y digital, donde los trámites sean más ágiles y accesibles para la población.

El precandidato seregnista hizo énfasis en la importancia de fortalecer la participación ciudadana y mejorar la cercanía de la Intendencia con la gente. Propuso reforzar el rol de los municipios y consejos vecinales, asegurando que cada barrio tenga voz en las decisiones del gobierno departamental.

“La eficiencia no es un tecnicismo, es un compromiso ético, cada medida que se toma sin proyección, son oportunidades perdidas. Cada peso mal usado es una puerta que se cierra. Si las oportunidades y la calidad de vida no llegan a todas y todos, hay algo que estamos haciendo mal”, afirmó.

En la parte final de su discurso, Bergara expresó: “De la vereda de enfrente, escuchamos que hay que cambiar. Pero el solo hecho de cambiar las cosas no significa que mejoraran. En 2019 la ciudadanía le dio al actual gobierno la oportunidad de cambiar y el resultado fue que la ciudadanía no les renovó el contrato de gobierno, fracasaron. Por lo tanto, el mero hecho de decir cambiemos no vale para Montevideo como de repente no vale para ningún otro departamento”, indicó.

Compartir esta noticia

Más noticias