Bergara: «Ahora hay que ponerse a trabajar para el país, para cada uruguayo y cada uruguaya»

El senador destacó emocionado la importancia de esta conquista frenteamplista y recordó que la fuerza política supo levantarse, hacer una autocrítica y salir con humildad a hablar con la gente para lograr volver al gobierno.
27 noviembre, 2024
Compartir esta noticia

El resonante triunfo del Frente Amplio que consagró a Yamandú Orsi como presidente electo sigue generando noticias y análisis de todo tipos en los medios de comunicación y en la sociedad toda. El senador Mario Bergara fue consultado por la prensa sobre el tema y dijo sentirse «muy emocionado de que el pueblo uruguayo haya recibido la mejor noticia».

«Estamos todos muy emocionados por el triunfo, pero ahora hay que ponerse a trabajar para el país, para cada uruguayo y cada uruguaya, y eso implica dialogar y negociar porque a los problemas más importantes como la seguridad, el empleo, la educación y la fractura social, no los resuelve un solo partido», señaló el líder seregnista.

Bergara recordó el postulado del general Líber Seregni y aseguró que para los grandes temas nacionales «hacen falta políticas de Estado».

«Dijimos durante toda la campaña que a estos temas no los resuelve un solo partido y que hará falta negociación, algo que Yamandú Orsi sabe hacer y lo hará dialogando con los sectores políticos, con las organizaciones sociales y con la ciudadanía en su conjunto», agregó entrevistado por TV Ciudad.

El senador recordó el recorrido que tuvo que transitar el Frente Amplio después de perder las elecciones de 2019 y la forma en que supo levantarse y salir adelante para llegar a este triunfo electoral.

«Al FA le costó mucho perder, tuvimos que hacer una fuerte autocrítica, por suerte reaccionamos y salimos a hablar con la gente con mucha humildad y eso nos permitió lograr este resultado electora que lleva a Yamandú Orsi a la presidencia de la República», expresó.

Por último, Bergara fue consultado sobre la encuesta realizada por una consultora internacional que lo posiciona en el primer lugar de los senadores uruguayos con imagen positiva y destacó la importancia de que también figuren en esa lista Liliam Kechichian y Óscar Andrade.

«El hecho de que los tres primeros lugares en ese ranking sea ocupado por tres legisladores frenteamplistas da la pauta también de porque llegamos al triunfo de este domingo y es muy gratificante», concluyó.

Compartir esta noticia

Más noticias