Aniversario de Alianza Progresista: Bergara instó a salir a recorrer el territorio «con nuestras ideas y el programa del FA»

Mario Bergara destacó la presencia de candidatos a intendentes, a alcaldes y alcaldesas de diferentes departamentos del país que se dieron cita para compartir energías y planificar estrategias para salir a recorrer el territorio.
28 febrero, 2025
Compartir esta noticia

El aniversario de Alianza Progresista  congregó esta semana a la militancia y la dirigencia de todo el país en una valiosa instancia de discusión y preparación de la campaña para las próximas elecciones departamentales.

El candidato a la intendencia de Montevideo, Mario Bergara, valoró la presencia de los candidatos a las intendencias de Canelones, San José y Florida, así como de los  candidatos a alcaldes y alcaldesas de diferentes departamentos del país que se sumaron a este nuevo aniversario.

«Estas instancias de discusión y preparación de la campaña son muy gratificantes. Nos dan mucha energía. Todo pasa ahora por salir a recorrer el territorio con nuestras ideas y el programa del FA, barrio a barrio, casa a casa. Ese es el talante del encuentro de hoy», explicó.

Bergara recordó que en la elecciones nacionales el Frente Amplio fue la fuerza política más votada en 12 departamentos. «Si bien sabemos que las elecciones nacionales y las departamentales no son lo mismo, por la forma en que votó el FA en octubre tenemos la esperanza de volver a gobernar algunas intendencias o pelear alguna en la que nunca se ganó. Creo que eso es parte de ese proceso de energía y envión que se generó en octubre. Somos optimistas sobre eso», agregó.

Al ser consultado por la prensa, el candidato seregnista destacó la importancia del programa de gobierno del Frente Amplio. «Se está terminando de pulir antes de ser aprobado y tiene espacio para escuchar propuestas. La coalición en cambio no solo que no tiene programa sino que a las primeras ideas que lanza un candidato son refutadas por otra candidata de la misma coalición».

«El FA lleva 35 años al frente de la Intendencia de Montevideo y ha cambiado la ciudad y el departamento, lo que pasa es que los problemas no se resuelven de una vez y para siempre sino que son desafíos crecientes. Un departamento donde se generan 150 mil toneladas más de residuos, que tiene más de 20 mil autos nuevos por año, implica desafíos crecientes que requieren resolver urgencias pero también una perspectiva de gobierno departamental con una visión de mediano y largo plazo».

«La ciudadanía llevó al Frente Amplio al gobierno departamental en siete oportunidades y confiamos en que lo volverá a hacer en base a su evaluación de cómo ha cambiado Montevideo desde que gobierna el FA y desde la perspectiva que plantea su programa de trabajar con nuevos planes en materia de residuos y de trabajar con una visión de mediano y largo plazo en los problemas de la movilidad y de seguir profundizando las áreas que la ciudadanía valora positivamente», concluyó.

 

Compartir esta noticia

Más noticias